¿Te estás preguntando si es recomendable hacer una introducción común para los temas de la oposición de PT? ¿No sabes cómo hacer una buena introducción para tus temas? ¿Cómo hacer la INTRODUCCIÓN para los temas de las oposiciones de PT? Aquí se ofrecen algunos consejos y apreciaciones.
Dentro de la parte escrita de las oposiciones de maestros, hay un apartado al que no se le suele prestar la atención que merece: la introducción.
Para algunos opositores e incluso preparadores, ésta es sólo una parte accesoria de todos los temas. Para TusOposPT se trata de mucho más que eso.
¿Por qué es importante una buena introducción para los temas de la oposición de PT?
La primera impresión es importante. En una oposición como la del cuerpo de maestros, en la que son muchos los aspirantes a conseguir una plaza, la competencia es enorme. Poder destacar del resto debe ser una oportunidad para todo aspirante. Captar la atención de los revisores es clave, y la introducción marcará el resto de la lectura.
Los miembros del Tribunal revisarán todos los apartados, dándoles la misma importancia a todos ellos. Es importante que en la introducción de los temas de la oposición de PT el candidato sea innovador.
Tips para conseguir una buena introducción para los temas de la oposición de PT:
– No abusar de estructuras prefabricadas.
Frases como “la importancia de este tema radica en…” o “se trata de un tema muy importante para los dicentes porque…”.
El contenido de los temas es el mismo para todos los aspirantes. Por eso, la introducción es una parte en la que se debe intentar destacar, y no servirse de frases hechas.
– Una extensión adecuada.
La extensión de la introducción debe estar comprendida entre medio folio y un folio completo, aproximadamente.
– Redactarla de forma directa, clara y precisa.
Es común encontrarse con una introducción de un tema de oposición de maestros en el que se den rodeos, no se sea conciso, o se usen formulas lingüísticas que dificultan la lectura. El uso de conectores y las frases cortas son dos buenas herramientas para conseguir este objetivo.
– Debe presentar y aclarar el tema, exponiendo las partes en que se va a dividir.
Una buena introducción de un tema de oposición de maestros es aquel en el que el opositor es capaz de mostrar que puede relacionar los temas y conceptos entre sí, por eso se debe aprovechar esta parte para explicar la parte fundamental del tema y de qué elementos se sirve.
– Se debe aclarar la importancia de las distintas partes del texto
El tiempo para redactar el tema es limitado. Por eso conviene priorizar. En la introducción debe explicarse a qué apartados se le dedicará más tiempo. En cualquier caso, el examen debe ser equilibrado desde una perspectiva general.
– Evitar usar una introducción común para los temas de la oposición de PT.
No se recomienda hacer uso de una introducción común para las oposiciones de maestros porque no cumpliría con los apartados anteriores. No todos los temas tienen la misma estructura, ni se relacionan igual entre sí.
Confiamos en haber explicado cómo hacer la INTRODUCCIÓN para los temas de las oposiciones de PT. Si necesitas ampliar la información, contáctanos.