¿Cómo son las oposiciones de Pedagogía Terapéutica?

Así son las oposiciones de PT en la Comunidad Valenciana

REQUISITOS

 

1. Tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los otros estados miembros de la Unión Europea, o nacional de algún estado al que se aplique los tratados internacionales.

2. Tener cumplida la edad mínima de acceso establecida, con carácter general, para la jubilación forzosa

3. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo.

4. Estar en posesión de algunas de las titulaciones.

5. No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario.

6. No ser personal funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento, del mismo cuerpo de maestros.

6. No haber sido condenado o condenada por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.

7. Acreditar el conocimiento de los idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana. Acreditación C1 valenciano.

 

 

 ESPECÍFICOS (DIVERSIDAD FUNCIONAL)

1. Adicionalmente, deben contar con el reconocimiento oficial de una diversidad funcional igual o superior al 33%.

2. Que la diversidad funcional no sea incompatible con el ejercicio de la docencia en el cuerpo y especialidad de Pedagogía Terapéutica.lcu

PROCEDIMIENTO SELECTIVO

Las pruebas selectivas al cuerpo de maestros de Pedagogía Terapéutica en la Comunidad Valenciana constan de dos pruebas con carácter eliminatorio:

PRIMERA PRUEBA

Para demostrar que el opositor posee los conocimientos específicos de la especialidad y consta de dos partes que se valoran en conjunto:

  • PARTE A: elaborar un TEMA por escrito elegido por el opositor tras sacar al azar dos bolas durante 2 horas.
  • PARTE B: elaborar un SUPUESTO ejercicio que podrá contener varios casos o supuestos prácticos con diferentes ponderaciones que permitirá comprobar que se posee las competencias científicas y pedagógicas. 
  • La prueba práctica propuesta tendrá como punto de partida un contexto de aula definido. La persona candidata deberá analizar dicho contexto y dar respuesta por escrito a:
    – La realización de una propuesta educativa que se centrará en actuaciones pedagógicas propias de la especialidad, elaborada desde una perspectiva inclusiva, vinculada al currículum, dirigida al alumnado que presente NEAE, o que requiera de una respuesta educativa para la prevención de las dificultades de aprendizaje o para el desarrollo de las competencias clave. 
  • – La respuesta a una serie de preguntas breves que podrán formularse sobre diferentes aspectos como: la
    organización del aula, diferentes estrategias de participación, atención a las familias, dificultades de aprendizaje, planes de intervención para modificación de conducta, etc.
    La duración de la prueba será de 2 horas.

SEGUNDA PRUEBA

Para demostrar la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para la función docente. Se realizará mediante la presentación de dos partes:

  • PROGRAMACIÓN:  
  • émico y para un aula seleccionada por la persona aspirante (centro ordinario, UECO, CEE). 
  • La programación deberá elaborarse para el curso académico 2025-2026 y para un aula seleccionada por la persona aspirante (centro ordinario, UECO, CEE).
  • Esta programación tendrá como finalidad dar respuesta a las barreras que afronta el alumnado con NEAE contemplando en todo momento las funciones y actuaciones propias de la especialidad. Y se organizará con un mínimo de 6 situaciones de aprendizaje personalizadas, vinculadas al currículo oficial y debidamente numeradas.
  • DEFENSA PROGRAMACIÓN Y EXPOSICIÓN DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Se realizará la exposición oral de la programación y de una situación de aprendizaje elegida entre 3 extraídas al azar, o del temario oficial. Se podrá emplear el material auxiliar que se considere oportuno.
  •  
  • Se dispondrá de un máximo de 50 minutos. Para la defensa oral de la programación no se podrá exceder de 20 minutos y para la exposición de una situación de aprendizaje de 25 minutos. Una vez finalizado el desarrollo de la defensa y la exposición, el tribunal podrá plantear las cuestiones que estime oportunas con una duración de 5 minutos.
    Pudiendo utilizar el material auxiliar que considere oportuno. Así como un guion que no excederá de un folio (dos caras) y se entregará al tribunal al término de la exposición.
Se dispondrá de un máximo de cincuenta minutos para la defensa oral de la programación de aula y la exposición
de la situación de aprendizaje, que serán públicos, iniciando su exposición con la defensa de la programación de aula
presentada, que no podrá exceder de veinte minutos, y a continuación se realizará la exposición de la situación de
aprendizaje con una duración de veinticinco minutos. Una vez finalizado el desarrollo de la defensa y la exposición, el
tribunal podrá plantear a la persona aspirante las cuestiones que estime oportunas en relación con el contenido de aquellas,
con una duración de cinco minu

BAREMO


 

I. Experiencia docente previa

(5 puntos)

Experiencia docente en especialidades del cuerpo al que se opta en Centros Públicos:

Por cada año: 1,000 puntos

Por cada mes: 00,0833 puntos

Experiencia docente en especialidades de diferentes cuerpos al que se opta en Centros Públicos:

Por cada año: 0, 500 puntos

Por cada mes: 0,0416 puntos

Experiencia docente en especialidades del mismo nivel o etapa que el impartido por el cuerpo al que se opta en otros centros:

Por cada año: 0, 500 puntos

Por cada mes: 0,0416 puntos

Experiencia docente en especialidades de diferente nivel o etapa que el impartido por el cuerpo al que se opta en otros centros:

Por cada año: 0,2500 puntos

Por cada mes: 0,0208 puntos

  • II. Formación académica
  • (5 puntos)

Expediente académico

De 6 a 7,49….0,5000 puntos

De 7,50 a 8,99…1,0000 punto

De 9,00 a 10….1,5000 puntos

Por cada diploma de estudios avanzados, título oficial de máster u equivalente… 1,0000 punto
Título de doctor… 1,0000 punto
Premio extraordinario en doctorado… 0,5000 puntos
Titulaciones de Primer Ciclo: 1,0000 punto
Titulaciones de Segundo Ciclo…1,0000 puntos
Por cada título Profesional de Música o Danza… 0,5000 puntos
Por cada título avanzado (C1 o C2) o equivalente de Escuelas Oficiales de Idiomas…0,5000 puntos
Por cada título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño…0,2000 puntos
Por cada título de Técnico Superior de Formación Profesional…0,2000 puntos
Por cada título de Técnico Superior Deportivo…0,2000 puntos 
Dominio de idiomas extranjeros C1 o C2…0,5000 puntos 

III.

Otros méritos

(2 puntos)

Conocimiento de valenciano

Capacitación para la enseñanza del valenciano, siempre que no se haya alegado como requisito…. 0,7500 puntoss

C2 de valenciano siempre que no se haya presentado como requisito el Mestre …1,0000 puntos

Mestre de Valencià, siempre que no se haya presentado como requisito,…1,0000 puntos

Formación permanente, grupos de trabajo, proyectos educativos y seminarios

§  Cursos de formación

–       Duración no inferior a 30h… 0,1000 puntos

–       Duración no inferior a 100h… 0,2000 puntos

§  Grupos de trabajo, proyectos educativos y seminarios

–       Curso escolar con participación… 0,2000 puntos.

–       Curso escolar que se sea coordinador… 0,2000 puntos.

–       Participación en seminarios y actividades análogas no inferior a 30h… 0,2000 puntos.

 

Cursos impartidos como poniente/profesor/ tutor convocados por las administraciones educativas o por las universidades por cada 10 horas…0,2500 puntos


 

Publicaciones, participación en proyectos educativos, premios y méritos artísticos

§  Publicaciones de carácter didáctico, artístico o científico sobre las disciplinas objeto de la convocatoria relacionadas con la organización del centro o con las tecnologías aplicadas a la educación, la didáctica, la psicopedagogía y la sociología de la educación, la investigación, la creación artística, temas transversales, salud laboral y prevención de riesgos laborales:

–       Libros en diferentes formatos:

*Autor… 0,3000 puntos
*Coautor… 0,1500 puntos

–       Revistas en diferentes formatos

*Autor… 0,0700 puntos
*Coautor… 0,0600 puntos

§  Por la participación en proyectos relacionados con la actualización científica de la especialidad a la que se opta, didáctica en general o proyectos de investigación financiados por organismos públicos (por proyecto)… 0,1000 puntos.

 

3


 

3

¿Estás pensando prepararte?